Elecciones 2023: JxC se impuso en San Luis, Mendoza y Corrientes, mientras el PJ arrasó en Tucumán

En San Luis se produjo el fin de era Rodríguez Saá, donde el exgobernador Claudio Poggi superó por unos 10 puntos a Unión por San Luis; mientras que en Mendoza el exgobernador Alfredo Cornejo ratificó su liderazgo en las PASO con más del 60% de los votos y, en la vecina Corrientes, el oficialismo se impuso en las elecciones legislativas. En Tucumán no hubo sorpresas y se impuso el actual vicegobernador Osvaldo Jaldo en los comicios generales que habían sido suspendidos por la Corte Supremo

 

 

En San Luis

Tras un lento escrutinio que demoró los resultados finales, Claudio Poggi se convirtió en el nuevo gobernador de San Luis y será el primer mandatario de la era post Rodríguez Saá. Además, es la primera derrota del peronismo en una provincia propia en este desdoblado calendario 2023: una victoria central en lo nacional para Horacio Rodríguez Larreta en su táctica para ampliar Juntos por el Cambio.

“Siendo las 12 de la noche voy a dar el parte, tendencia definitiva e irreversible. Con el 62% mesas escrutadas, Cambia San Luis 54% y Unión por San Luis 44%”, dijo Poggi en su bunker.

Si bien el actual diputado nacional ya estuvo a cargo del Ejecutivo entre 2011 y 2015 y fue el único apellido que alternó entre los hermanos desde el retorno de la democracia en 1983, en aquel entonces llegó al poder con la bendición de los Rodríguez Saá. Ahora, será una tarea más compleja, ya que el fin de la dinastía le requerirá rearmar la estructura política de la provincia. Se especula además que es una victoria central en lo nacional para Horacio Rodríguez Larreta en su táctica para ampliar Juntos por el Cambio.

El lema Cambia San Luis se quedó con un 54%. El sublema avanzar de Poggi y Ricardo Endeiza (Avanzar) obtuvo un 52,4, mientras que el segundo sublema liderado por Eduardo Mones Ruiz, exintendente de Villa Mercedes y padre del actual vicegobernador de la provincia, cosechó 0,3%.

En tanto, el oficialismo de Unión por San Luis se quedó con un 44%. Jorge “Gato” Fernández y la senadora nacional María Eugenia Catalfamo fueron el binomio principal con el auspicio del gobernador Alberto Rodríguez Saá, al que se sumaron otros tres sublemas. Por su parte, el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, con maestra rural Johana Gómez obtuvo 0,8%, y el Movimiento al Socialismo, con la fórmula Ítalo Gallardo-Yolanda Abregu, 0,2%.

 

PASO en Mendoza

Alfredo Cornejo fue el candidato más votado y segundo quedó el candidato de La Unión Mendocina, Omar de Marchi. El Justicialismo quedó relegado al tercero lugar, con la victoria de la fórmula liderada por Omar Parisi.

Como se preveía, el frente Cambia Mendoza se alzó con la victoria en las PASO de este domingo. Sus precandidatos, Alfredo Cornejo y Luis Petri, conseguían al cierre de la jornada 43% de los votos, más del doble de los que obtuvo el que quedó en segundo puesto: La Unión Mendocina. El frente que tiene como líder a Omar de Marchi sacaba poco más del 20%.

Al tercer lugar, algo que no había ocurrido en ninguna elección desde 1999, quedó relegado en esta oportunidad el PJ, que se presentó a la elección como Frente Elegí y obtenía casi 16%.

Estas elecciones terminaron consagrando a cinco fórmulas para la gobernación, las que competirán en la elección del 24 de setiembre, que definirá quién asume el control de la provincia a partir de diciembre. Se trata de la mitad de los binomios que compitieron ayer.

Cornejo y Hebe Casado derrotaron dentro del oficialismo mendocino a la dupla de Luis Petri y Patricia Giménez. Aunque precisamente uno de los datos sobresalientes de la jornada fue el alto índice de votos que obtuvo Petri: sacó casi el 40% de los totales de Cambia Mendoza. En la previa se calculaba que la diferencia entre el primero y el segundo del frente iba a ser mucho mayor.

 

En Corrientes

Apenas concluida la votación provincial, el mandatario radical Gustavo Valdés se adjudicó la victoria, que en filas oficialistas auguraron contundente ante un peronismo fragmentado. Desembarcos nacionales. Corrientes renovó Legislatura y concejales.

Con la jornada de votación en la provincia de Corrientes para renovar parte de la Legislatura y de los concejos deliberantes aún caliente, segundos después de las 18 de este domingo el gobernador radical Gustavo Valdés salió a anunciar vía Twitter que “ganó Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes”. El oficialismo local se preparó así para celebrar una nueva victoria que auguraron contundente, como la que en 2021 derivó en la amplia reelección del mandatario.

La instantánea victoriosa fue rápidamente nacionalizada por Juntos por el Cambio, en medio de las duras tensiones intestinas que golpean a la coalición de cara a las PASO del 13 de agosto y los cierres que se avecinan.

Ya caída la noche desembarcaron en la provincia el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de JxC Horacio Rodríguez Larreta y el diputado nacional y titular de la Coalición Cívica ARI, Maxi Ferraro, quienes mantuvieron un encuentro con Valdés. “Debemos seguir trabajando unidos para replicar el éxito de ECO + Vamos Corrientes a nivel nacional”, dijo el gobernador.

 

Batacazo del peronismo en Tucumán

La fórmula Osvaldo Jaldo-Miguel Acevedo vencía anoche a JxC por más de 30 puntos de diferencia después de la cautelar de la Corte que obligó a bajar la candidatura de Manzur. Alta participación y caída histórica del bussismo en su versión libertaria. Proyección nacional de Manzur, celebración de la Liga de gobernadores y foto con Wado de Pedro que se anticipó al viaje de Alberto Fernández.

Los tucumanos, a pesar de la intervención de la Corte Suprema de Justicia que intentó impedirlo, pudieron votar este domingo y el peronismo –al cierre de esta edición– volvía a triunfar de manera rotunda en la sexta provincia con más habitantes del país. Osvaldo Jaldo, el actual vicegobernador, se quedó con el cargo provincial más importante y Juan Manzur, actual gobernador y exjefe de Gabinete – corrido de la boleta por el fallo de la Corte -, estuvo al frente de la campaña e intentará, en las próximas elecciones, dar el salto a nivel nacional.

La fórmula Jaldo- Miguel Acevedo obtenía anoche más del 60 por ciento de los votos. Segundo quedaba con menos del 30 por ciento, Juntos por el Cambio, con la lista que encabezó Roberto Sánchez acompañado por Germán Alfaro y en tercer lugar, con un magro tres por ciento, se ubicó el candidato que apoyó el libertario Javier Milei, Ricardo Bussi, hijo del genocida de la última dictadura cívico-militar.

Varios miembros de la Liga de Gobernadores como Ricardo Quintela de La Rioja, Raúl Jalil de Catamarca, Gildo Insfrán de Formosa y Gerardo Zamora de Santiago del Estero vinieron el domingo por la noche a los festejos de la capital provincial y dejaron una foto de unidad en la previa de las definiciones de las candidaturas a nivel nacional. También estuvo el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, que se adelantó al presidente, Alberto Fernández. El mandatario llegará a la provincia el lunes por la tarde.

Related posts